Email: info@ruvaseguridad.com | Teléfono: (34) 93 464 79 69
Los vehículos pesados pueden ser objeto de robo de carga, del diésel o del interior de la cabina cuando están estacionados en los arcenes de las carreteras o en las zonas de aparcamiento pertinentes. Con el objetivo de reducir lo más posible estas sustracciones, os damos algunas medidas básicas de seguridad que se deben tener en cuenta a la hora de aparcar el vehículo:
Intentar aparcar en zonas iluminadas y que hayan otros vehículos
● No dejar anotado el número PIN de su tarjeta en cualquier lugar al cual pueden acceder otras personas.
● En caso de robo o pérdida de tarjetas de crédito o de combustible, informar inmediatamente a la empresa de origen para que las anule y denunciar el hecho a la policía.
● No deje nada de valor dentro de la cabina del camión y si es posible llevarse los equipos de navegación GPS, teléfonos móviles y otros dispositivos informáticos.
● Trate de usar los dispositivos de seguridad que dispone para cerrar los depósito de gasoil
● Es recomendable disponer de un inventario de los objetos de valor que llevan en el camión con el número de serie, la marca y el modelo. Esta información facilitará la identificación en caso de robo.
● En caso de ser víctima de un hecho delictivo, fíjese en las características de las personas, vehículos y la dirección en la que huyen y llamen de inmediato al teléfono 112.
● Recomendamos que evite siempre la confrontación
● No deje nada de valor en el coche: no es ninguna caja de seguridad.
● Procurar que los altavoces y los equipos de música estén ocultos. Si puedes,lléveselos.
● Intentar aparcar el vehículo en lugares iluminados.
● Se puede instalar una alarma en el vehículo.
● Si ves cualquier persona cerca del vehículo en actitud sospechosa, llame de inmediato al 112.
● En caso de que encuentres un vehículo forzado, no toque nada y llamar al 112.
● Tu colaboración es necesaria.
● La venta de bienes robados es un delito: Si usted tiene conocimiento, Infórmelo, todos podemos ser víctimas.
Preparación del viaje
● Antes de iniciar su viaje infórmese en el Centro de Información de Tráfico, sobre el estado de la circulación en la carretera que vaya a utilizar.
● Programe con antelación el viaje, evitando a ser posible los días y horas punta y fechas de desplazamientos masivos.
● En los días de mayor aglomeración elija las vías que crea van a tener la menor densidad de tráfico.
Consejos para el conductor
● La víspera del viaje procure descansar y dormir lo suficiente.
● Descanse cada 200 Km. o cada dos horas, mantenga bien ventilado el interior del vehículo y converse con los pasajeros para evitar la somnolencia.
● Evite durante el viaje las comidas copiosas.
● El alcohol, las drogas y ciertos medicamentos son incompatibles con la conducción de vehículos. Además todo conductor está obligado a someterse a las pruebas de alcoholemia y de consumo de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias.
● En los descansos estacione fuera de la carretera, estire las piernas y respire aire puro.
● Los conductores y usuarios de motocicletas y ciclomotores deben utilizar casco protector tanto en vías urbanas como interurbanas.
● Conduzca prestando la máxima atención. Está prohibido conducir utilizando auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido o radioteléfonos.
● Mantenga la distancia de seguridad con el vehículo que le precede y recuerde que la distancia mínima de separación lateral para adelantar a peatones y vehículos de dos ruedas es de 1,50 metros.
● Mientras conduzca no se ponga metas, tiempos ni distancias.
● Respete los límites de velocidad genéricos y específicos. Mantenga una velocidad adecuada al estado de la vía, intensidad circulatoria y condiciones meteorológicas.
● Lleve ropa cómoda y calzado adecuado para la conducción.
● Lleve a mano los objetos personales y los que pudiera necesitar durante el viaje.
● Si utiliza gafas graduadas no olvide llevar las de repuesto.
● Utilice siempre y de forma correcta el cinturón de seguridad. Los menores de 3 años están obligados a usar un sistema de retención infantil homologado adaptado a su talla y peso.
● Mantenga siempre a punto el vehículo. En caso de avería utilice los triángulos para advertir del obstáculo que supone el automóvil y póngase el chaleco reflectante para hacerse ver por otros conductores.
● En caso de accidente siga esta secuencia:
● Protegerse
● Avisar a los servicios de emergencia
● Socorrer a las personas accidentadas.
Si viaja en automóvil
● Aparque el coche en un lugar donde sea fácilmente visible.
● No deje el coche abierto. Ciérrelo y active la alarma.
● Deje las ventanillas cerradas.
● No deje objetos o prendas a la vista.
● Evite los aparcamientos o áreas de servicio solitarios.
● Tenga en cuenta que hay delincuentes que simulan averías. Si desconfía, avise al Cuerpo de Seguridad competente en la zona, si es la Guardia Civil llame al teléfono 062 o en cualquier caso al teléfono 112, y utilice los postes de auxilio.
● No permita que accedan a su vehículo personas desconocidas.
● En las ciudades, cuando la circulación es lenta, active el bloqueo de las puertas.
● Es recomendable grabar en los cristales de las ventanillas y en el parabrisas el número de matrícula de su coche.
● Cualquier anomalía que observe comuníquesela a los agentes de la Guardia Civil o al Cuerpo de Seguridad competente en la zona, o en cualquier caso avisando al teléfono de emergencia 112.
● En transportes colectivos
Durante las esperas no deje sin vigilancia el equipaje. Utilice las consignas.
● Nunca facture a su nombre equipajes de personas desconocidas.
● Utilice ropa apropiada para el viaje. Los bolsillos con cierre (botón, cremallera,...) son más seguros. Evite viajar con cantidades importantes de dinero.
● En las aglomeraciones tome precauciones con el bolso y los bolsillos más fácilmente accesibles (los de la parte trasera del pantalón y los laterales de la chaqueta son los más vulnerables).
● En las filas para la compra de billetes, tenga a la vista el equipaje.
● No deje bolsos de mano en los asientos en las paradas o visitas al WC.
● Lleve cerradas con llave las maletas y maletines.
● Lleve en lugares separados dinero y tarjetas de crédito.
Actuación en caso de presentar un accidente de carretera
● No se precipite en acudir en auxilio de los vehículos siniestrados. Lo primero es avisar a los demás automovilistas que circulan por la vía para evitar que aumente el número de involucrados. Mantenga la calma, piense en su seguridad y la de los demás usuarios.
● Avise al Cuerpo de Seguridad competente en la zona, y a los servicios sanitarios de urgencia, llamando al teléfono 112.
● Cierre el contacto de los vehículos accidentados. No toque la palanca de cambio.
● Al atender a los heridos. No mueva a aquellos que estén atrapados. Tampoco es conveniente mover a los que estén inconscientes. Es preferible esperar a que acudan los servicios sanitarios. Aplique las técnicas de los primeros auxilios sólo cuando las conozca bien.
● No mueva los vehículos siniestrados.
● Tome nota de cualquier vehículo involucrado que abandone el lugar del siniestro.
● Facilite todos los datos que haya obtenido a los agentes de tráfico cuando se personen.
● Colaborare con los agentes de tráfico y con los servicios sanitarios.
● Recomendaciones de viaje si viaja al extranjero
Si viaja al extranjero debería tener presente las consideraciones siguientes:
● ¿Qué debo hacer antes de viajar al extranjero?
● ¿Qué debo hacer durante el viaje al extranjero?
● Inscríbete en el Registro de Viajeros
● Qué debo hacer en caso de emergencia
● Qué puede/no puede hacer un Consulado por ti
● Viaja seguro, viaja informado
● Embajadas extranjeras acreditadas en España
Ruva Seguridad - Polígono Industrial Les Guixeres - Plaça Vapor, 17B - 08915 Badalona - Barcelona · (34) 93 464 79 69 · info@ruvaseguridad.com
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Política de calidad | Política de Redes Sociales | Más