Email: info@ruvaseguridad.com | Teléfono: (34) 93 464 79 69

Área Cliente | CAT

Puertas parking

La obligación del mantenimiento de las puertas de garaje

La obligatoriedad de mantenimiento


El mantenimiento de puertas de garaje, industriales y comerciales ES OBLIGATORIO tal y como establece el documento básico de seguridad de utilización y accesibilidad "DB-SUA" del Código Técnico de la Edificación (Orden VIVI/984/2009 del 15 de abril, BOE 23-04-2009)


Boletín oficial de estado


Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones

En relación con las condiciones de seguridad de utilización, las puertas industriales, comerciales, de garaje y portones deben contar con Marcado CE de conformidad con la norma de producto UNE-EN 13241:2004+A2:2017 "Puertas industriales, comerciales y de garaje y portones. Norma de producto, características de prestación".

En su relación a su instalación, uso y mantenimiento a conformidad con la Directiva de máquinas puede obtenerse mediante el cumplimiento de la norma UNE-EN 12635:2002+A1:2009 "Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Instalación y uso."

Por otro lado, se ha publicado la norma española UNE 85635:2012 "Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones ya instalados o de nueva instalación. Requisitos específicos de instalación, uso, mantenimiento y modificación", que complementa a las anteriores.


Documentación técnica


Entrega de documentacion al cliente


El mantenimiento de puertas no es obligatorio que lo realice la empresa que comercializa puede ser realizado por cualquier técnico cualificado y no se perderá ni la garantía ni responsabilidades en los que a su seguridad se refiere mientras no se modifique sustancialmente.


Manual de uso y mantenimiento

Tipo de puerta: BATIENTE 1 HOJA - Modelo BATIH_PM

N. de Serie: 21/006


Automatik


Las actividades de mantenimiento que deben realizarse periódicamente son las que se recogen en la siguiente tabla:


Nro 1

Actividad - Descripción de operaciones

Comprobación del correcto arranque y l aparada de la maniobra, la adecuada velocidad y la ausencia de ruidos, rozamientos y holguras.

Periodicidad

Anual


Nro 2

Actividad - Descripción de operaciones

Comprobación y verificación de la limpieza del motor, cuadro de maniobra, dispositivos de seguridad y partes giratorias.

Periodicidad

Anual


Nro 3

Actividad - Descripción de operaciones

Comprobar el correcto cierre de la electrocerradura/cerradura, comprobando que la puerta no se ha desencuadrado.

Periodicidad

Anual


Nro 4

Actividad - Descripción de operaciones

Comprobar el funcionamiento de las fotocélulas.

Periodicidad

Anual


Nro 5

Actividad - Descripción de operaciones

Comprobar que el motor invierte el movimiento de la puerta ante la detección de un obstáculo.

Periodicidad

Anual


Nro 6

Actividad - Descripción de operaciones

Inspección visual de las posibles holguras de la estructura y acoplamiento del motor, asi como conexiones.

Periodicidad

Anual


Nro 7

Actividad - Descripción de operaciones

Limpiar el emisor/receptor de las fotocéculas

Periodicidad

Anual


Nro 8

Actividad - Descripción de operaciones

Limpiar y engrasar piezas rotatorias, bisagras, etc

Periodicidad

Anual


Nro 9

Actividad - Descripción de operaciones

Lubricar las partes sujetas a movimiento, en particular, los rodamientos axiales y las bisagras

Periodicidad

Anual


Nro 10

Actividad - Descripción de operaciones

Revisar el correcto estado de la puerta en su conjunto, revisando que no se haya descolgado, que realiza su maniobra de apertura y cierre de forma uniforme y sin rozaduras y que no ha sufrido golpes o deformaciones

Periodicidad

Anual


Manual de uso y mantenimiento

Tipo de puerta: BATIENTE 1 HOJA - Modelo BATIH_PM

N. de Serie: 21/006


Automatik


En concreto la siguiente tabla especifíca los componentes definidos en la puerta objeto de éste manual de uso y mantenimiento:


Componente

Motor

Marca

ERREKA

Modelo

VULCAN D

Número de serie

344345345

Fecha

03/06/2021

Cantidad

1


Componente

Banda sensible (Solo si motor NO cumple diagrama fuerzas máximas)

Marca

FORSA

Modelo

GOMA DE SEGURIDAD. L=5MT

Número de serie

3453554

Fecha

03/06/2021

Cantidad

1


Componente

Centralita / Cuadro Eléctrico

Marca

APRIMATIC

Modelo

T101.1

Número de serie

3453554

Fecha

03/06/2021

Cantidad

1


Componente

Avisador Luminoso

Marca

NICE

Modelo

EL24

Número de serie

34534556

Fecha

03/06/2021

Cantidad

1


Componente

Fotocélula

Marca

ROGE TECHNOLOGY

Modelo

G90/F4ESI

Número de serie

656757456

Fecha

03/06/2021

Cantidad

1


Componente

Fotocélula

Marca

VDS

Modelo

FOT ECO

Número de serie

67467476

Fecha

03/06/2021

Cantidad

1


Cada puerta deberá disponer de un libro de mantenimiento en el que se especifiquen los mantenimientos realizados y aquellas posibles incidencias o sustitución de componentes que se hayan llevado a cabo

Manual de uso y mantenimiento

Tipo de puerta: BATIENTE 1 HOJA - Modelo BATIH_PM

N. de Serie: 21/006


Automatik


Empresa - Técnico - Fecha


Las empresas que realizan mantenimientos deben tener un sistema de gestión del mantenimiento el cual me permita tener información de las operaciones realizadas, operarios que intervienen, componentes sustituídos, documentación técnica entregada al propietario o titular... para cada puerta mantenida en particular.

Gestión de mantenimiento


Si bien no existe ninguna legislación nacional que establezca la obligación de que el propietario o titular disponga de un contrato de mantenimiento es muy recomendable disponer del mismo puesto que es el documento contractual ante una inspección que establece el compromiso de que los mantenimientos se están llevando a cabo.

Contrato de mantenimiento


Periodicidad de las operaciones

Las operaciones de mantenimiento de las puertas de garaje, comerciales e industriales deben ser definidas y proporcionadas por el fabricante de las mismas, en cumplimiento de la norma UNE-EN 12635. Así, el fabricante debe definir las operaciones de mantenimiento y su periodicidad para que la puerta funcione en condiciones normales durante su ciclo de vida útil para el que ha sido concebida.

Definidas y proporcionadas por el fabricante


En caso de no existir instrucciones de mantenimiento del fabricante en puertas existentes, éstas deben ser suministradas por la empresa de mantenimiento. Las periodicidades mínimas recomendadas están establecidas en la norma UNE 85635 las cuales se indican en la siguiente tabla:

Periodicidades mínimas recomendadas


Responsabilidad de la empresa

La empresa de mantenimiento tiene la obligación de informar al propietario o titular de la puerta de aquellas condiciones que supongan un riesgo para las personas y las medidas de adecuación necesarias para eliminarlas. Si la propiedad o titular (incluídos admnistradores) deciden no llevar a cabo dichas adecuaciones, se consideran responsables de la seguridad de la puerta tal como establece el Código técnico de la edificación, el Código Civil y la ley de la Propiedad horizontal.

Obligación de informar


Responsabilidad de la Empresa

Responsabilidad de la Empresa


La empresa mantenedora se convierte en fabricante de la puerta y responsable de las condiciones de seguridad en los siguientes casos:

● En caso de que se realice una modificación sustancial: cambio componentes por distintas carceterísticas, cambiar el uso o tipo de activación... En éste caso será necesario un nuevo marcada CE de la puerta en la aplicación de la Directiva de máquinas 06/42 CE.

● En el caso de accidente se ha producido por la ejecución de un mantenimiento deficiente

Modificación sustancial


Requisitos de Marcado


Fabricante


Acreditación de empresas

No es un requisito exigido por la legislación nacional la acreditación de empresas o profesionales para ehercer las actividades de mantenimiento, intalación, fabricación o automatización de puertas peatonales automáticas, industriales, comerciales, de garaje, portones y cortafuegos.

Pese a este hecho, tal como establece la norma UNE-EN 12635 las operaciones de mantenimiento y reparación de puertas deben llevarse a cabo por profesionales cualificados

Profesionales cualificados


Acreditación de empresas

La legislación nacional la acreditación de empresas l La legislación nacional establece que las actividades de mantenimiento, instalación, fabricación o automatización de puertas peatonales automáticas, industriales, comerciales, de garaje, portones y cortafuegos, deben ser llevados a cabo por profesionales cualificados

Acreditación de empresas


Las instrucciones suministradas con la puerta por parte del fabricante deben indicar claramente los diferentes niveles de competencia para las tareas especificadas en las operaciones de mantenimiento:

a) Nivel básico. Instrucciones generales sencillas que permitan asegurar al propietario o usuario un funcionamiento sin antecedentes de la puerta, sin necesidad de competencia específica. En general se refieren a operaciones de limpieza y supervisión.

b) Nivel avanzado. Procedimientos de mantenimiento preventivo avnazado que deben ser ejecutados únicamente por personal competente. En general se refieren al engrasado (lubricación) y comprobación de los elementos mecánicos, eléctricos y componentes de seguridad y su funcionalidad, asi como los ajustes de activadores, seguridades, velocidades, hojas, etc.

Proceso correcto mantenimiento en puerta fuera de normativa

Proceso correcto mantenimiento en puerta fuera de normativa


Algunas conclusiones

Algunas conclusiones


Algunas conclusiones


Algunas conclusiones


Algunas conclusiones


Ruva Seguridad - Polígono Industrial Les Guixeres - Plaça Vapor, 17B - 08915 Badalona - Barcelona · (34) 93 464 79 69 · info@ruvaseguridad.com

Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Política de calidad | Política de Redes Sociales | Más

iso-9001

WhatsApp
WhatsApp WhatsApp
X
Pregunta

Hola,
¿en que podemos ayudarte?

Abrir Chat Abrir Chat

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web, y si nos da su consentimiento,
también utilizaremos cookies para recopilar datos de sus visitas para obtener estadísticas agregadas para mejorar nuestros servicios.